Literatura
Española del Siglo XVII
SÁTIRAS DE GÓNGORA 3.5.1.-DOS SONETOS CONTRA QUEVEDO
|
La enemistad entre Góngora y Quevedo se inició en 1603, cuando el primero tenía 42 años y el segundo solo 23, y coincidieron en la Corte, que en esos momentos se encontraba en Valladolid. Con insultos e intercambio de sátiras poéticas, se prolongó entre 17 y 25 años más. Hay que tener en cuenta que estos poemas satíricos circulaban en su mayor parte en forma anónima, por tratarse de libelos, y que la atribución a uno u otro poeta es en ocasiones muy discutible. ¿1609-1610? A FRANCISCO DE QUEVEDO Anacreonte español, no hay quien
os tope, ¿No imitaréis al terenciano
Lope, Con cuidado especial vuestros antojos Prestádselos un rato a mi ojo
ciego, ¿1618? A DON FRANCISCO DE QUEVEDO Cierto poeta, en forma peregrina Era su benditísima esclavina, a Brindis,
sin hacer agua, navega. que en oro engasta, santa insignia
aloque,
|
|