Literatura Española del Siglo XVII

QUEVEDO

4.2.2.- Poesía amorosa

4.2.2.3.- Cancionero a Lisi

 

QUEVEDO

93 COMUNICACIÓN DE AMOR INVISIBLE POR LOS OJOS

Si mis párpados, Lisi, labios fueran,
besos fueran los rayos visüales
de mis ojos, que al sol miran caudales
águilas, y besaran más que vieran.

Tus bellezas, hidrópicos, bebieran,
y cristales, sedientos de cristales;
de luces y de incendios celestiales,
alimentando su morir, vivieran.

De invisible comercio mantenidos,
y desnudos de cuerpo, los favores
gozaran mis potencias y sentidos;

mudos se requebraran los ardores;
pudieran, apartados, verse unidos,
y en público, secretos, los amores.

ANTONIO LÓPEZ DE VEGA

OJOS, BOCAS DEL ALMA

Dos luminosas bocas son los ojos,
que la hermosura en interior sustento
al alma dan; y el amoroso aliento,
ya envuelto en gloria beben, ya en enojos.

Por ellos habla; y entre labios rojos
elocuente pronuncia su tormento;
y en líquido suspiro, húmido acento,
despide quejas, o descubre antojos.

¡Oh, en la distribución del gran supuesto,
que por tres bocas se alimenta, y vive,
desigualmente igual naturaleza!

Una le basta al corporal compuesto;
capaz el alma de mayor grandeza,
comunica por dos, por dos recibe.

Lírica poesía (1620) En Blecua